De Pitbulls

De Pitbulls
Pitbulls terriers americanos (APBT) en algunas de sus ramificaiones genéticas

19/2/15

La conducta del pitbull. Dueño equilibrado, perro equilibrado




        Las habilidades físicas y el comportamiento, son dos facetas muy importantes en cualquier raza, pero, seamos sinceros, no a todo el mundo le importa las habilidades físicas de su perro, es decir, quien esté interesado en un perrito faldero no le exigirá mucho más que un paseo al rededor de la manzana.
        ¿Y a quién le importa el carácter de su perro? La respuesta más sensata sería: a todos. Y mientras más grande sea el perro, más evitaremos ejemplares con mala conducta.    
Me resulta inevitable comenzar estas primeras líneas recalcando que el pitbull será un perro o una raza dependiendo de cómo se lo crie. Es decir, la responsabilidad será sólo de su dueño. El marcar pautas y disciplina de manera firme y con constancia debería ser el pan nuestro de cada día para su propietario. Si este se cría solo, sin pautas, sin rutinas ni sin ejercicio, muy probablemente se vuelva un perro dominante y demandante, del cual no te podrás confiar. 
          El APBT es un perro que te obligará a ser una persona equilibrada tanto física como emocionalmente. Claro está que si no lo logras tendrás en tus manos un arma que puede llegar a ser de doble filo. Y es por eso que no es un perro para cualquier tipo de persona.

Causas y efectos en el trato:


1 - Si no eres firme con él, no te responderá.
2 - Si eres violento o agresivo con él, muy probablemente en algún momento se defenderá, y entenderá que esa es la forma de comunicación que se le exige.
3 - Si eres muy lastimoso y suave de carácter con él, será el perro quien asumirá el papel dominante.
4 - Si no te preocupas mucho en disciplinarlo y dejas que se crie solo, también tomará el papel dominante.
5 - Si vive aislado en el patio, o encadenado, estaras alimentando un animal que poco a poco irá perdiendo el sentido de convivencia con los demás, un perro que no tendrá experiencia en socializar (con personas y otros de su especie), lo que lo transformará en un perro territorial, por lo tanto peligroso.
6 – Si no lo sacas de paseo al menos una hora diaria, toda la energía de tu APBT no se podrá drenar, y tendrás un perro excitado, que muy probablemente se torne agresivo.  

          ¿Se entiende ahora el por qué este perro nos obliga a ser una persona equilibrada? Es todo un reto para algunos. Un ejercicio de control con nosotros mismos en el día a día y mucha responsabilidad que no cualquiera tiene tiempo o ganas de asumir. Pero claro, si eres alguien responsable y con conciencia de lo que precisan ciertas razas este es tu perro. Si eres alguien sin tiempo ni carácter equilibrado, opta por razas tranquilas y sedentarias, que hay muchas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario